Exposición sobre; Modelos didácticos y de uso de las TIC.
Claves para una integración de las TIC en los centros docentes.
Infraestructura.
Conveniente tener internet en casa (importante el ancho de banda que
se utiliza en los centros). Las aulas deben estar bien equipadas. Los
profesores tienen que tener ordenador.
Mantenimiento.
Técnico de informática. Formación del profesorado.
Recursos.
Muchos, ¿cuáles son los mejores?.. Plataformas, portales, Web´s.
Formación del profesorado.
Competencias técnico-instrumentales, Competencias didácticas
¿cómo formarse?.
Actividades del profesor.
Utilización de las TIC es lo más importante. Motivación y actitud
positiva, satisfacción personal, personalidad, autoestima.
Trabajo de los alumnos con las TIC.
Los estudiantes hacen de profesores con la PDI. Revisan y comentan
la prensa del día entre todos. Presentan con la PDI el Blog/Wiki.
Papel del profesor con las TIC.
El profesor explica los materiales (imágenes, vídeos, etc…). Los
alumnos y el profesor hacen búsquedas en internet con la PDI.
Papel del profesor con las TIC.
Consisten en actividades que los alumnos pueden realizar ellos solos
con su PC, Blog Personal.
Actividad central del docente frente a la clase.
Tomar apuntes con el PC, refuerzo con medios audiovisuales a
través de la PDI, etc…
Actividades guiadas.
Tipo Moodle. Investigación por internet controlando la red local,
debates presenciales con apoyo multimedia y online. Presentación de
trabajos con la PDI y con otros centros a través de la
videoconferencia. Hacer ejercicios autocorrectivos con el Jclick.
Los estudiantes como profesores.
Los estudiantes explican un tema con la PDI como lo hacen los
profesores. Los profesores hacen de tutores a través de blogs o
foros.
Proyectos largos de gran grupo.
Actividades que implican a toda la clase. Blog diario de clase. Otros
trabajos como el periódico escolar.
Uso de las TIC por parte de los profesores.
Buscar información y recursos. Preparar clases y elaborar materiales
didácticos. Uso de las TIC por parte de la dirección (buscar
información, editar documentos, puede ser utilizado por las familias,
para saber que tal van sus hijos en el colegio).
Exposición sobre; Las pizarras Digitales.
PDI SMART.
Pizarra electrónica, fácil de usar, software sencillo, la pizarra es
para nosotros el ratón del ordenador. Es la primera en introducir en
España el modo digital. El resto de pizarras necesita un puntero para
funcionar, esta se maneja con el dedo. Ocupa el 60% del mercado. Si
una aplicación se ejecuta en el ordenador, se puede tomar el control
de ella desde la pizarra digital.
Accesorios.
Bandeja de rotuladores. Tiene cuatro rotuladores y un borrador.
Botones. Tiene tres botones, interrogación, teclado y ratón. Cada uno
tiene una función distinta.
Aplicaciones.
INK AWARE (archivo activo). Como ejemplo tenemos que, nos dice
que otros programas podemos utilizar para escribir. Son INK
AWARE; Microsoft Office, Open Office, Aplicaciones gráficas,
Excel, Power Point.
Herramientas.
Grabadora, Sombra de pantalla (proyector), reflector, lupa.
PDI INTERWRITE.
Para utilizar esta pizarra, es necesario instalar la conexión entre
pizarra, vídeoproyector y ordenador. Instalar el software en nuestro
ordenador de aula o portátil.
Tres modos de utilizar la pizarra;
1) Modo Interactivo. Es el modo más útil y utilizado. Te permite
interactuar con el ordenador desde la pizarra (necesita un proyector
especial).
2) Modo Pizarra. Modo más sencillo y rápido. Tan solo requiere una
pizarra Interwrite y un oredenador.
3) Modo Oficina. Te permite interactuar directamente con
aplicaciones de Microsoft Office como Power Point, Word o Excel.
El lápiz funciona como un ratón.
PDI E-BEAN.
Es otro tipo de pizarra interactiva, transforma cualquier pizarra blanca en interactiva. No precisa de una pizarra especial para poder funcionar. Software más básico que la SMART.
Ventaja.
Es la pizarra más barata.
Inconveniente.
Se descalibra muy fácil.
Tecnología.
Gran capacidad para actualizar las pizarras estándar y otras
superficies en pantallas interactivas.
Alternativa eficaz y rentable para muchos otros productos.
Utiliza la tecnología de infrarrojos y ultrasonidos.
Un receptor separado se une al borde de la pizarra y determina la
distancia y la dirección de la pluma transmisor usando las cantidades
conocidas y las diferencias de luz y velocidad de sonido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario