sábado, 8 de octubre de 2011

TEMA 0. ALFABETIZACIÓN EN LOS MEDIOS AUDIOVISUALES.

La sociedad educativa (docentes), como otras tantas disciplinas necesita reciclarse constantemente. Es necesario "estar al día" y conocer como funcionan las nuevas herramientas que van apareciendo continuamente. Aunque todavía se siguen viendo clases en las que el profesor habla y los alumnos toman apuntes, poco a poco se han ido incorporando nuevas tecnologías a las aulas. 




La introducción de ordenadores e internet en las aulas esta provocando que los alumnos presten mayor atención en la mayoría de los casos. Además, están aprendiendo a desenvolverse por si solos, encontrando información de distintas materias. Importante también esta siendo la incorporación de la pizarra táctil a las aulas.


¿Qué es Alfabetización en medios?. 
Lo entendemos como una forma para abordar la educación para el siglo XXI. Ofrecer un  marco conceptual que desarrollamos tanto alumnos como profesores para acceder, analizar, evaluar y crear mensajes de diferentes formas (impresos, vídeos, internet, etc...). Construye una comprensión o un entendimiento del papel que juegan los medios en la sociedad actual.
El centro para Alfabetismo en Medios propone el proyecto Media Lit Kit: Conjunto de herramientas para Alfabetismo en Medios. Todo ello bajo cinco conceptos de: Autoría, Formato, Audiencia, Contenido, Propósito. Desde mi punto de vista como futuro docente, pienso que es muy necesario saber como funcionan todas las herramientas que se están añadiendo a los colegios, es importante que todos los docentes aprendan, entiendan y comprendan su funcionamiento, para que después puedan transmitir su conocimiento de las mismas a los alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario