martes, 13 de diciembre de 2011

Exposiciones del día 29 de Noviembre

Exposición sobre; Mikogo

Es una herramienta que nos permite entre otras cosas; compartir escritorio, crear reuniones virtuales, discutir y crear proyectos en conjunto, etc…

Si se usa de forma personal es totalmente gratuito, se comparte escritorio en vivo com múltiples invitados, se puede cambiar en cualquier momento al presentador mediante una invitación. Además, nos permite grabar y reproducir sesiones, activar una pizarra para ilustrar, opción de chat y transferencia de archivos.

Su funcionamiento es sencillo, tenemos un organizador que inicia la sesión y recibe un número ID, este es distribuido entre los participantes, estos a su vez entran en www.mikogo.es y se conectan ingresando ese número ID, pudiendo ver así en sus pantallas el escritorio del organizador.

Desventajas.
      
       - Puede ocupar mucho espacio y tener problemas de descarga que dependerá del navegador.

       - Para solventar algún inconveniente, el complemento perfecto para mikogo sería el Skype.

El enfoque educativo es el poder permitir una educación no presencial, mayor comodidad a la hora de explicar un tema teniendo cada alumno el escritorio del profesor delante suyo. El alumnado puede participar e intercambiar roles.

Exposición sobre; Popplet.

Es una herramienta 2.0. Sirve para compartir mapas conceptuales, con un tablón para organizar mapas y proyectos de una forma muy visual con otros usuarios.

Su manejo es muy sencillo. Presenta un vídeo explicativo de las funciones básicas. Creamos un popplet haciendo un doble clic en el tablón donde se abrirá una ventana con diferentes opciones de formato y diseño.

Se pueden ver las presentaciones modo vídeo y es el usuario quien decide el orden de la secuencia. Se pueden guardar trabajos automáticamente sin perder nada en caso de cierre inesperado. Se evita el plagio, ya que aparece el nombre de cada usuario en el popplet que ha escrito.

Esta herramienta fomenta el trabajo en equipo, ya que gracias a los popplets publicados por otros usuarios, permite mirar lo que ellos están haciendo y captar ideas.

Desventajas.

       - Limitadas opciones de compartir.

       - El número de popplets (solo cinco gratuitos).

       - Formatos de texto.

       - No cuenta con una fuente de escritura en castellano.

Esta herramienta nos sirve como enfoque educativo, ya que, ayuda a trabajar de forma individual o colaborativa. Se utiliza como plataforma educativa para apuntes y trabajos. Es actualizada, cómodo, ayuda a sintetizar el exceso de información al que están sometidos los alumnos, libera el peso de cuadernos y libros para algunas asignaturas.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Exposiciones del día 24 de Noviembre

Exposición sobre; KINDLE FIRE

Es una tableta basada en sistema operativo Android, con una pantalla táctil a color. Su conectividad sólo es posible mediante wifi, no tiene cámara, con una memoria de 8GB con un procesador de doble núcleo, tiene autonomía para 8 horas, su precio es de 140 euros aproximadamente.

Comparativa con el ipad.

Tiene un precio más asequible, no tiene conectividad 3G y posee diferente sistema operativo, su tamaño es más reducido. 

Críticas recibidas.

Por su bajo precio, por su versatilidad, por su exclusiva compatibilidad con dispositivos Android y la complejidad de sus aplicaciones

Aplicaciones Educativas.

- Tanto para docentes como para alumnos, mayor acceso a la información. Facilita la comunicación y almacenamiento en la nube (ver o guardar información desde cualquier lugar sin tener nuestro propio aparato).


Exposición sobre; Nuevas tecnologías para la integración educativa.

No hace muchos años, los niños con necesidades educativas especiales estaban apartados de los demás. Actualmente se busca en la que todos los niños están integrados, una escuela para todos. Para que estos sea así, los centros deben disponer de los materiales y servicios adecuados.

Las Nuevas Tecnologías ayudan en la comunicación entre alumnos, profesores y padres, así como en la mejora de esos servicios e instrumentos para colaborar en esta integración.

Las Nuevas Tecnologías ayudan a que;

- Alumnos con  deficiencias auditivas dispongan de aparatos que aumentan el volumen.

- Alumnos con problemas visuales dispongan de ordenadores con alfabeto braille.

- Alumnos con necesidades motrices, tengan material que se adapta a ellos en el aula para facilitar sus movimientos.

- Alumnos con deficiencias psíquicas, puedan disponer en algunos centros de teclado de conceptos, un teclado de desarrollo gráfico.

domingo, 27 de noviembre de 2011

Exposición del día 23 de Noviembre.

Exposición sobre; Los recursos educativos en internet.

Los recursos web son materiales conceptuales o contenidos alojados en sitios web y herramientas o aplicaciones de las que podemos disponer en internet con esa misma finalidad de enriquecer el aprendizaje de los estudiantes en actividades que incorporan el uso de esos recursos.

Clave para organizar una página web;

- Accesibilidad, importante encontrar una página de forma sencilla.

- Organización, los recursos que hay en la página web deben ser visibles a primera vista y muy específicos.

- Diversidad, debe ofrecernos un gran abanico de recursos.

- Intuitivo, la página en sí debe ser sencilla.




Exposición del día 22 de Noviembre

Exposición sobre; Meneame.net

Es un sitio web social en el que los usuarios comparten enlaces con todo tipo de información que consideran de interés, como puede ser; artículos, vídeos, grabaciones, imágenes, etc...

En este sitio web, son los usuarios (registrados) los que suben las noticias. Cualquier usuario puede "menear" (votar) los enlaces subidos para que aparezcan en portada. La web funciona actualizando automáticamente la portada con las noticias más votadas (con más meneos).

En la portada podemos encontrar entre otras cosas;

- Antes de hacer click en un enlace puedo ver cierta información sobre la noticia, así como la url del enlace, el número de comentarios acerca de esta noticia, los temas sobre los que trata (las etiquetas) y el karma que tiene el usuario que la ha subido.

- Podemos entrar en distintas galerías; las más votadas, las más visitadas, las destacadas, las pendientes de llegar o no a la portada, los sitios más votados, etc...

- También encontramos distintas secciones:

1) Enviar historia.

2) Fisgona.

3) Galería.

4) Nótame.

El Karma, es un sistema que valora tu reputación en la web. También nos indica la credibilidad que tiene un usuario dentro de la comunidad. El karma varía así:

- Variaciones del Karma;

1) Aumenta el karma:

- Votos positivos a tus noticias enviadas.

- Votos positivos a noticias que han sido publicadas, siempre que el voto haya sido realizado antes de la publicación de la noticia.

- Votos negativos a noticias que han sido descartadas, siempre que el voto haya sido realizado en los 15 minutos siguientes al envío de la noticia.

- Votos positivos a tus comentarios y notas.

2) Disminuye el Karma;

- Votos negativos a tus noticias enviadas.

- Votos negativos a noticias que no han sido descartadas, a partir de las 6 horas del voto y hasta pasadas 30 horas.

- Votar negativamente más de 3 noticias en menos de un minuto.

- Votos negativos a tus comentarios y notas.

- Votos "unfair" a comentarios, es decir, si votas negativo un comentario que tiene pocos votos negativos.

3) No afecta al Karma;

   - Votos positivos a noticias que ya han sido publicadas.

   - Votos negativos a noticias descartadas si estos se han realizado una hora después del envío de la noticia.

   - Votos positivos a comentarios o notas.

    Para que les sirve a los alumnos;

  - Se trata de una sitio social y por tanto es ajena a otros intereses que no sean los de los usuarios, los que garantiza cierta imparcialidad.

- - Ayuda a trabajar contra el analfabetismo funcional y digital al tiempo.

   - El sitio nos permite rápidamente enlazar con diferentes fuentes para contrastar la información.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Exposición del día 17 de Noviembre

Exposición sobre; La privacidad en la red.

Se refiere a controlar quien puede tener acceso a la información que posee un determinado usuario que se conecta a internet. Internet es una herramienta extremadamente útil. Puede tener consecuencias negativas por un uso inadecuado de la red, ya que las nuevas generaciones revelan demasiada información.

John Perry Barlow.

Nació en Wyoming, poeta, ensayista y ganadero. Es co-fundador de la Electronic Frontier Foundation. Su obra; "Declaración de Independencia del Ciberespacio".

La Declaración de Independencia del Ciberespacio.

Es una reivindicación que critica las interferencias de los poderes políticos que afectan al mundo del internet y defiende la idea de ciberespacio soberano. El original está en inglés. Se transmitió por todo el mundo. Fue la primera que aplico el término ciberespacio. El ciberespacio es una realidad virtual que se encuentra dentro de los ordenadores y redes del mundo. Fue escrita como respuesta a la Ley de telecomunicaciones. Reforma la Ley impuesta básicamente por ignorantes.

Electronic Frontier Foundation.

Fundada en 1990. Organización sin ánimo de lucro. Su objetivo es conservar los derechos de libertad de expresión. Se mantiene a base de donaciones.

Actuaciones.

Proporcionando defensa legal, asesoramiento al gobierno y a los tribunales, organizando acciones políticas y correos masivos.

TOR.

The Onion Router. Implementación libre de un sistema de encaminamiento. Permite a sus usarios conectarse a internet de manera anónima.  

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Exposiciones día 16 de Noviembre

Exposición sobre; Modelos didácticos y de uso de las TIC.

Claves para una integración de las TIC en los centros docentes.

Infraestructura.

Conveniente tener internet en casa (importante el ancho de banda que 

se utiliza en los centros). Las aulas deben estar bien equipadas. Los 

profesores tienen que tener ordenador.

Mantenimiento.

Técnico de informática. Formación del profesorado.

Recursos.

Muchos, ¿cuáles son los mejores?.. Plataformas, portales, Web´s.

Formación del profesorado.

Competencias técnico-instrumentales, Competencias didácticas 

¿cómo formarse?.

Actividades del profesor.

Utilización de las TIC es lo más importante. Motivación y actitud 

positiva, satisfacción personal, personalidad, autoestima.

Trabajo de los alumnos con las TIC.

Los estudiantes hacen de profesores con la PDI. Revisan y comentan 

la prensa del día entre todos. Presentan con la PDI el Blog/Wiki.

Papel del profesor con las TIC.

El profesor explica los materiales (imágenes, vídeos, etc…). Los 

alumnos y el profesor hacen búsquedas en internet con la PDI.

Papel del profesor con las TIC.

Consisten en actividades que los alumnos pueden realizar ellos solos 

con su PC, Blog Personal.

Actividad central del docente frente a la clase.

Tomar apuntes con el PC, refuerzo con medios audiovisuales a 

través de la PDI, etc…

Actividades guiadas.

Tipo Moodle. Investigación por internet controlando la red local, 

debates presenciales con apoyo multimedia y online. Presentación de 

trabajos con la PDI y con otros centros a través de la 

videoconferencia. Hacer ejercicios autocorrectivos con el Jclick.

Los estudiantes como profesores.

Los estudiantes explican un tema con la PDI como lo hacen los 

profesores. Los profesores hacen de tutores a través de blogs o 

foros. 

Proyectos largos de gran grupo.

Actividades que implican a toda la clase. Blog diario de clase. Otros 

trabajos como el periódico escolar.

Uso de las TIC por parte de los profesores.

Buscar información y recursos. Preparar clases y elaborar materiales 

didácticos. Uso de las TIC por parte de la dirección (buscar 

información, editar documentos, puede ser utilizado por las familias, 

para saber que tal van sus hijos en el colegio).



Exposición sobre; Las pizarras Digitales.

PDI SMART.

Pizarra electrónica, fácil de usar, software sencillo, la pizarra es 

para nosotros el ratón del ordenador. Es la primera en introducir en 

España el modo digital. El resto de pizarras necesita un puntero para 

funcionar, esta se maneja con el dedo. Ocupa el 60% del mercado. Si 

una aplicación se ejecuta en el ordenador, se puede tomar el control 

de ella desde la pizarra digital.

Accesorios.

Bandeja de rotuladores. Tiene cuatro rotuladores y un borrador.

Botones. Tiene tres botones, interrogación, teclado y ratón. Cada uno 

tiene una función distinta.

Aplicaciones.

INK AWARE (archivo activo). Como ejemplo tenemos que, nos dice 

que otros programas podemos utilizar para escribir. Son INK 

AWARE; Microsoft Office, Open Office, Aplicaciones gráficas, 

Excel, Power Point.

Herramientas.

Grabadora, Sombra de pantalla (proyector), reflector, lupa.


PDI INTERWRITE.

Para utilizar esta pizarra, es necesario instalar la conexión entre 

pizarra, vídeoproyector y ordenador. Instalar el software en nuestro 

ordenador de aula o portátil.

Tres modos de utilizar la pizarra;

1) Modo Interactivo. Es el modo más útil y utilizado. Te permite 

interactuar con el ordenador desde la pizarra (necesita un proyector 

especial). 

2) Modo Pizarra. Modo más sencillo y rápido. Tan solo requiere una 

pizarra Interwrite y un oredenador.

3) Modo Oficina. Te permite interactuar directamente con 

aplicaciones de Microsoft Office como Power Point, Word o Excel. 

El lápiz funciona como un ratón.

PDI E-BEAN.

Es otro tipo de pizarra interactiva, transforma cualquier pizarra blanca en interactiva. No precisa de una pizarra especial para poder funcionar. Software más básico que la SMART.

Ventaja.

Es la pizarra más barata.

Inconveniente.

Se descalibra muy fácil.

Tecnología.

Gran capacidad para actualizar las pizarras estándar y otras 

superficies en pantallas interactivas.

Alternativa eficaz y rentable para muchos otros productos.

Utiliza la tecnología de infrarrojos y ultrasonidos.

Un receptor separado se une al borde de la pizarra y determina la 

distancia y la dirección de la pluma transmisor usando las cantidades 

conocidas y las diferencias de luz y velocidad de sonido.



martes, 15 de noviembre de 2011

Exposiciones día 15 de Noviembre

Exposición sobre; ATUBE CATCHER.

Es un programa que sirve para descargar vídeos. Es un programa fácil, sencillo para trabajar con él. Dentro del programa tenemos una opción que sirve para cambiar de el formato que queremos. Este programa antes se llamaba Youtube Catcher.

Características.

Es rápido, se puede crear y grabar DVD´s, herramientas para descargar vídeos, es español y gratuito.

Instalación.

Es fácil de instalar. Tenemos que entrar en Google y en la página de Softonic, en el buscador poner ATUBE CATCHER. Tenemos dos opciones de descarga, gratuita o de pago. Seguir instrucciones.

Funcionamiento.

Es fácil, solo tienes que pegar la página web que contiene el vídeo elegido, eliges formato de descarga, pulsar el botón de descarga.

Comparación de ATUBE CATCHER con otros programas.

En ATUBE CATCHER puedes coger la opción que quieras para descargar el vídeo, comparado con Emule, etc…

Descarga más rápida.

Tienes la garantía de saber lo que descargas y no llevarte sorpresas como con otros programas.

El ATUBE CATCHER no necesita ningún programa para descomprimir archivos.

Con los otros programas no puedes cambiar de formato.

Ventajas.

Puedes reproducir vídeos y DVD´s en la televisión.

Rápido buscador de vídeo.

Tiene garantía, es seguro y limpio.

Actualizaciones de por vida.

No tienes límites de descargas.

No necesita programa para descomprimir.

Principal Desventaja.

Mal uso por el alumnado.

Uso Pedagógico.

Con la ayuda de un usb el docente puede descargarse el vídeo y pasárselo a los alumnos para que puedan verlo en casa.

Los alumnos pueden descargarse los vídeos para repasarlos en casa.

Uso Particular.

Ves vídeos, te gusta y te los descargas.

De un vídeo descargado tienes la posibilidad de, fragmentar el vídeo y a su vez ese fragmento lo puedes cambiar de formato, por ejemplo, audio.

Puedes crear un DVD con todos tus vídeos favoritos.


Exposición sobre; Windows Live Movie Maker.

Es un programa que pertenece al paquete de Windows Live, en muchos ordenadores ya viene instalado, pero sino es totalmente gratuito.

WLMM es un editor de música, vídeos y audio, sencillo, con fotos, vídeos, y música añadida.

Tenemos gran variedad de efectos, transformaciones, formatos.

Diferencias entre Windows Live Movie Maker y Windows Movie Maker.

El WLMM es el actualizado. Aparece una nueva aplicación que es el Auto Movie, que crea por ti una película importando fotos, vídeos y audio por separado.

En el WLMM es más actual y avanzado, más complicado, pero con resultados parecidos.

Ventajas.

Es gratis, fácil de usar, cualquier Microsoft Windows lo tiene, es rápido.

Desventajas.

No puedes editar música, es muy limitado y básico. Los efectos en las letras son muy pocos. Requiere un manejo más complejo que en el modelo anterior.

Actividades que podemos realizar con los alumnos.

Si tenemos una salida con los alumnos, podemos hacer fotos y enseñar a los alumnos como poner música, como editarlos, etc…

En Educación Física, pedir a los alumnos que se graben durante 45¨-60¨ y que después lo desarrollen en el programa, como hacer las cosas de forma correcta e incorrectas, como cortar y pegar, poner música.